@Funvepa
Muchos expresamos nuestro enojo al ver como alguien
abandona, maltrata o simplemente ignora a un animalito en situación de calle…
Ahora bien, preguntémonos:
¿Qué hemos hecho nosotros para que esto acabe?
A veces nos quejamos, molestamos, pero nos hacemos de la
vista gorda para involucrarnos en el
cambio progresivo. Solo vemos y callamos, nadie justifica quizá el insulto,
pero te has detenido en algún momento a conversar con esa persona, educarlo,
averiguar sus razones (aunque ninguna causa lo justifica, pero cada cabeza es
un mundo) para que tenga que tomar esa dura o fácil decisión. Lo que pasa en el
mundo es problema de todos y somos responsables directos o indirectos de lo
aquí ocurra, porque es un convivir de muchos seres vivos (humanos, animales y
vegetales) y compartimos el mundo por igual, aunque irónicamente el humano “civilizado”
y “racional” es quien mas destruye su propio hábitat.
El consejo que Funvepa le da a todos es que
seamos partícipes del cambio, educa a tu comunidad, familia, amigos, etc; da tu
granito de arena en pro del bienestar colectivo y propio. Invita a fundaciones
a dar charlas, expertos en materia de salud animal, bríndales tips de cuidados
básicos de las mascotas, control de población, en definitiva, algo que ayude a
cambiar la realidad que vivimos en Venezuela y el mundo. En la educación y la
cultura
@Funvepa
@Funvepa