Contacto en libertad
En incontables
lugares de nuestro país y en el mundo,
existen parques de esparcimiento que poseen muchas áreas verdes y contacto
animal. Lo interesante es que las personas están teniendo más convivencia con
animales y en espacios abiertos, y lo mejor de todo, ninguno en cautiverio. Una
de las mejores formas de aprender de la variedad o diversidad de las especies,
es en sus verdaderos habitas naturales y no en acuarios, zoológicos,
“zoológicos de contacto”, parques animales, entre otros; que jamás será
agradable para los inocentes silvestres.
En Valencia-
Estado Carabobo, Venezuela, se encuentra por ejemplo: el parque Negra Hipólita,
un lugar para divertirse, compartir, jugar, hacer ejercicio, pero sobre todo lo
agradable del asunto y peculiar, es observar a las personas compartir con las
Iguanas, Ardillas, aves (palomas) que se acercan a recibir comida de las manos
de los humanos. Pero es necesario preguntarse: ¿Por qué todas las personas no
hacen esto? ¿También lo hacen fuera del parque?
Como integrante de
una fundación de protección animal me encantaría que esto se manifestara en
todos los lugares en donde nos encontremos, en la ciudad, el campo, la montaña,
entre otros. Que nos sintamos más involucrados en convivir todos en armonía y
trabajar para la ecología, que en definitiva: al tener mejor medio ambiente,
todos los seres vivos tendremos mejor calidad de vida.
Jairo
Marín
jairofil@hotmail.com