Puedes escribirnos a nuestro correo funvepa@gmail.com
No es un secreto para nadie que en América latina el tráfico de animales silvestre crece día a día por tener las especies animales más fabulosas y de mayor colorido del mundo y esto ha incrementado un promedio de aproximadamente 4 millones de especies por año desde 1970.
En promedio solo uno de cada 10 animales capturados, sobrevive debido a diversas causas. La mortalidad aumenta en la captura, la mayoría de las extracciones son realizadas por personas que conocen muy poco del tema o en otros casos las crías son capturadas asesinando a sus progenitores. Además, la mayoría de los animales salvajes que logran sobrevivir a la captura y al traslado, mueren en pocas semanas bebido a cuidados inadecuados y algunas técnicas para que el animal comprado muera al poco tiempo y el consumidor tenga que adquirir otro.
Por esta razón, es que se afirma que es un “negocio millonario” pero que está trayendo como resultado la causa de extinción de varias especies y un daño irremediable al equilibrio ecológico.
Es necesario que los países ricos reduzcan "el consumo insostenible de la fauna exótica", del mismo modo que hacen falta alternativas económicas para las comunidades pobres que capturan animales como medio de supervivencia, señaló el ministro brasileño de Medio Ambiente, José Sarney Filho.
En la actualidad, se habla mucho de desarrollo sostenible de los recursos naturales incluyendo el bienestar animal según las convenciones ambientalistas realizadas en Río y en muchas partes del mundo.
Lo verdaderamente importante, es tomar conciencia y saber que acudir a sitios donde haya venta ilegal de animales exóticos, no pienses en adquirirlas, porque estarías recibiendo un animal que fue tomado de su vida silvestre y que muy posiblemente sufre de alguna enfermedad debido al hacinamiento y condiciones precarias de higiene a las que ha sido sometido y que es un animal que perderá la oportunidad de reproducirse de manera natural.
Denuncia a los que incurran en este delito!!!
Fundación Venezolana de Protección Animal
Campañas Educativas